Espectacular debut de los 21 kilómetros del ASICS K42
7 noviembre, 2025
Se corrió la primera distancia de la edición 22° del ASICS K42. En una jornada marcada por el buen clima que acompañó toda la semana, los corredores y corredoras de los 21 kilómetros abrieron las puertas de este 2025 como antesala del plato fuerte que serán los 42 kilómetros del día sábado.
La definición de los 21 kilómetros tuvo su costado emotivo con la victoria del histórico Javier Carriqueo, dos veces olímpico y ganador del K15 en el 2022. El neuquino además se consagró campeón nacional de la categoría +45. Completó la distancia en 1 hora 43 minutos y 39 segundos. Detrás llegaron el barilochense Patricio González (a 21 segundos) y Gabriel Muñoz Soto, de Plottier.
“Fue un circuito exigente, hubo una parte que me favoreció que fue cross trail sabía que en esa parte podía recuperar pero siempre estuve ahí en la punta detrás de los chicos, sabía que no tenía mucho para poder tirar, tenía que solo aguantar y si llegaba con ellos al final era rematar. Igualmente, tenía sensación de calambre así que tenía que apretar pero con freno de mano. Muchas emociones. Muy feliz por un título más”, dijo Carriqueo al cruzar la meta, visiblemente emocionado.
El final entre las mujeres también se vivió con mucha emoción: Verónica Galván, corredora de Caviahue, fue la que cruzó el arco en la primera ubicación, con un tiempo de 2 horas 14 minutos y 51 segundos y logrando además el primer lugar del Campeonato Nacional de Atletas Másters en la categoría +40. Detrás arribaron a meta Anabella Mignino, de Carlos Paz, y Silvia González Victorica.
“Hermosa, dura pero hermosa, la verdad es que me encantó. Me sentí bien todo el circuito, me voy feliz. Rápida, técnica, con mucho nivel, no podíamos aflojar. Campeona Nacional Máster, lo venía pensando durante el último kilómetro. No puedo pedir más”, contó Galván tras cruzar muy emocionada el arco.


El pelotón de corredores largó a las 12 del mediodía desde Cerro Bayo y Las Frambuesas, donde se ubica el Gimnasio Municipal y llegaron al mismo punto luego de atravesar un circuito que pasó por el Cerro Belvedere y el Golf, con un desnivel acumulado de 1299 metros.
Los cientos de participantes desafiaron un camino de tierra, bosque y montaña, en un circuito novedoso y con varios ascensos y descensos técnicos, en los que se vivió una lucha intensa tanto en hombres como en mujeres. Un circuito veloz que les permitió a los participantes disfrutar y exigirse.
Clasificación general: argentina.kseries.com.ar/links/
Las posiciones finales y la definición de los campeones y campeonas del Nacional Másters se definirán una vez que se completen los diferentes podios de cada categoría. La información se irá compartiendo en una carpeta con nombres e imágenes de la premiación.
El Campeonato Nacional de Atletas Másters incluye a todos los participantes mayores de 35 años. Al tratarse del primer campeonato de este tipo realizado en el país, el mismo es de participación libre (no es necesario estar federado) organizado en conjunto con la CAMRA y fiscalizado por la CADA.
Las categorías se dividen cada cinco años (+35, +40, +45, etc) por lo que habrá cerca de 11 campeones masculinos y 11 campeonas femeninas por cada rango etario. El Campeonato también se desarrollará en las distancias de 10k y 42k el día sábado.

Al mismo tiempo que se desarrollaban los 21 kilómetros, en el Gimnasio Municipal continuó la acreditación para el K42, los 10 kilómetros y las postas 2×21. Tanto las postas, el segundo día del GrandK y el ASICS K42 largarán a las 9 de la mañana desde el Gimnasio Municipal mientras que los 10k largarán a las 10.30.
La elite contará con un pelotón de corredores más que interesante: el noruego Anders Kjaerevik, Gabriel Santos Rueda (mejor argentino en el Mundial de Canfranc), Javier Mariqueo (ganador 2024), Ignacio Reyes, Ezequiel Pauluzak, Diego Simon, Hugo Rodríguez, Sergio Pereyra, Marcelo Del Collado, Lalo Ríos, Brian Palacios, Ramiro Alias, Alejandro Vera, Fernando Mendieta, Jesús Moretti, Marco Vidoz y el maratonista de calle Félix Sánchez. Entre las mujeres, estarán Roxana Flores, Fernanda Martínez, Sol Andreucetti, Emilia Giustiniani, María Victoria Tunesi, Milagros Parera, Florencia Iuorno y Lucía Carrizo, entre otras.
Este año, el ganador masculino y la ganadora femenina de la general del ASICS K423 obtendrán su ticket para correr el K42 Anaga Marathon, el 5,6 y 7 diciembre, en las Islas Canarias. Además, habrá premio especial para los dos primeros que lleguen a la cumbre del Cerro Bayo.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Este lunes 3 de noviembre se abrieron las inscripciones para le edición 2026 y con un valor promocional. Los corredores ya pueden asegurar su lugar para el año próximo, que será la 23° edición, en cualquiera de las distancias (10k, 21k, 42k, postas 2×21 y GrandK).
Este año, y luego de las exitosas KSeries en Villa Pehuenia y Tandil, ASICS estará por primera vez marcando su presencia como naming sponsor en el ASICS K42. También, y por 12.ª vez consecutiva, Banco Nación renovó su apoyo a la carrera y estará acompañando durante todo el evento.
También estarán presente Río Uruguay Seguros, Gatorade, ENA Nutritionals, Tres Ases Frutas, Arcor, Maní King, Canelo, Cruz del Sur, Pranzo Empanadas, Davitel, Hertz, El Mercado, Gin Yunta, Farmacias Global, Las Balsas Relais & Chateaux, Restó en Casa.