Cierre de lujo para la edición 22 del ASICS K42


8 noviembre, 2025


Bajo un cielo encapotado y temperaturas clásicas y bien patagónicas para esta época del año, largó la 22° edición del ASICS K42. Desde las 9 de la mañana, un enorme pelotón de corredores largó por Cerro Bayo, tomó el Boulevard Pascotto para encarar el primer ascenso hacia las desafiantes montañas de Villa La Angostura.

Durante toda la carrera los atletas de punta fueron prestándose el primer lugar, con un ritmo espectacular en un circuito en el que las nubes coparon la montaña pero que luego de dos años los corredores pudieron disfrutar de la maravillosa cumbre del Cerro Bayo.

Desde Chile una vez más llegó el ganador del ASICS K42: como en el 2022, Luis Valle Barrientos arribó en primer lugar, tomándose revancha del año pasado en el que finalizó en la quinta ubicación. Con un tiempo de 3 horas y 33 minutos superó por 48 segundos al ganador de la edición 2025 Javier Mariqueo, quien igualmente se consagró Campeón Nacional Másters en la categoría +35. 

En tercer lugar llegó el salteño Gabriel Santos Rueda, quien volvió a este circuito luego de ocho años. El noruego Anders Kjaerevic llegó en la séptima ubicación. 

“Es la séptima vez que estoy en el K42, le tengo mucho aprecio a esta competencia sobre todo por el nivel que hay acá, me gusta competir con los mejores de Sudamérica y hoy en día Argentina es el mejor lo dejó en claro en el Mundial y es un privilegio venir desde Chile a competir con estos grandes atletas. Hoy subí quinto o sexto y arriba llegué primero y de ahí a apretar en la bajada porque estaban Javier y Gabriel Rueda y ellos son tremendos corredores, había que dejar todo hasta la meta”, analizó el trasandino.

Entre las mujeres la competencia estuvo más que interesante y que tuvo como ganadora a la bonaerense Fernanda Martínez, quien logró el primer lugar luego de siete ediciones en las cuales logró el K15 del 2022 y el año pasado llegó en segundo lugar del Sudamericano de Montaña. Con un tiempo de 4 horas 36 minutos y 21 segundos, la nacida en San Manuel picó en punta desde los primeros kilómetros y nunca abandonó la cabecera para lograr un título inolvidable.

Detrás de Martínez llegó la campeona sudamericana 2024 y ganadora de las ediciones 2021, 2022 y 2023 del K42, la zapalina Roxana Flores, y completó el podio la mendocina Sol Andreucetti

“Tenía que desbloquear esta distancia, el K42 es una carrera muy imponente, hay que hacerla y obviamente que todo corredor de elite quiere ganarla. Hice una carrera muy estratégica, salí a querer ganar, me dije que la largada que la iba a ganar, salí marcando el ritmo y pude llegar”, contó Fernanda. 

Fernanda Martínez y Luis Valle Barrientos ganaron la posibilidad de viajar al K42 Anaga Marathon, uno de los clásicos de España y que se disputa en las Islas Canarias, más precisamente en Tenerife, del 5 al 7 de diciembre. 

Una hora y media después, a las 10.30, largaron los corredores de los 10k, otra de las nuevas distancias de esta edición 2025. Un circuito veloz que contó con un terreno más húmedo que el día sábado, debido a las lluvias de la noche anterior. El primero en cruzar la meta fue Sergio Espinoza, de Trincao Malal, en una hora y tres segundos. 

El neuquino, quien además de consagrarse Campeón Nacional Másters en la categoría +35, se cortó sólo en la punta y logró sacarle una diferencia de 2 minutos 38 segundos a Iván Peralta, de San Martín de los Andes. Detrás, para completar el podio, arribó Néstor Pereyra, ganador de los 10k del ASICS K21 de Villa Pehuenia y corredor de Zapala.

Entre las mujeres también hubo Campeona Nacional Másters en la catergoría +35 ya que la primera mujer en cortar la cinta fue Vanesa Dinamarca, con un tiempo de 1 hora 13 minutos y 5 segundos. Detrás arribó Zoe González y cerró el podio María Muñoz

LINK CLASIFICACIÓN ACÁ

CAMPEONATO NACIONAL MÁSTERS

Las posiciones finales del Campeonato Nacional Másters se definirán una vez que se completen los diferentes podios de cada categoría. La información se irá compartiendo en una carpeta con nombres e imágenes de la premiación.

El Campeonato Nacional de Atletas Másters incluye a todos los participantes mayores de 35 años. Al tratarse del primer campeonato de este tipo realizado en el país, el mismo es de participación libre (no es necesario estar federado) organizado en conjunto con la CAMRA y fiscalizado por la CADA.

Las categorías se dividen cada cinco años (+35, +40, +45, etc). El Campeonato incluyó las distancias de 10k, 21k y 42k. 

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Este lunes 3 de noviembre se abrieron las inscripciones para le edición 2026 y con un valor promocional. Los corredores ya pueden asegurar su lugar para el año próximo, que será la 23° edición, en cualquiera de las distancias (10k, 21k, 42k, postas 2×21 y GrandK).

Este año, y luego de las exitosas KSeries en Villa Pehuenia y Tandil, ASICS estará por primera vez marcando su presencia como naming sponsor en el ASICS K42. También, y por 12.ª vez consecutiva, Banco Nación renovó su apoyo a la carrera y estará acompañando durante todo el evento. 

También estarán presente Río Uruguay Seguros, Gatorade, ENA Nutritionals, Tres Ases Frutas, Arcor, Maní King, Canelo, Cruz del Sur, Pranzo Empanadas, Davitel, Hertz, El Mercado, Gin Yunta, Farmacias Global, Las Balsas Relais & Chateaux, Restó en Casa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *